
¿Qué información nos da la anchura del pie?
Cada pie es diferente. Imagínate que dos personas -una con sobrepeso y la otra más menudita- tienen la misma talla de zapato, por ejemplo, la 39. Es obvio, que un mismo zapato no será adecuado para ambos. Por no hablar de las personas que tienen los pies planos, juanetes o pies con tendencia a hincharse. Los fabricantes parecen percibir este hecho, por lo que en las ofertas de algunas marcas se pueden encontrar diferentes anchuras de zapato, adaptados a las necesidades de las personas con pies estrechos o gruesos.
Pero empecemos por el principio -la anchura no es lo mismo que la longitud. La primera consiste en varios indicadores: circunferencia en el antepié (es decir, detrás de los dedos), circunferencia por el puente, anchura en el antepié y el talón. Así que no es una medida, como en el caso de la longitud del pie. La anchura se expresa con la ayuda de letras.
Y aquí comienza la escalada, dado que, a diferencia del tamaño de la plantilla, la escala de la anchura no está claramente definida y puede variar según el fabricante. Sin embargo, hay algunas generalizaciones a las que la mayoría de las marcas se adaptan, por lo que dan una cierta perspectiva y facilitan la compra de un par de zapatos para una persona con necesidades especiales.
Tipo de anchura del calzado
Echemos un vistazo a cómo son las señales de la anchura del calzado que utilizan los fabricantes:
- Anchura F del zapatos:es el término utilizado por la mayoría de los fabricantes para describir el calzado para pies estrechos. Si tienes un problema con los zapatos, que a menudo se te salen o caen de tus pies, entonces F es la mejor solución para ti.
- Anchura G:es la anchura del pie más común que la mayoría de las personas tienen. La anchura G está reservada para pies “estándar” que no son ni demasiado anchos ni demasiado estrechos. Un zapato bien elegido en términos de anchura es aquel que no comprime los lados o el empeine y le permite el correcto movimiento (ni demasiado ni muy inmovilizado). Si en la mayoría de las tiendas, cuando pruebas tu zapato para que esté bien ajustado en función de la longitud, notas un correcto movimiento interno, entonces estarás contento con la anchura G, lo que significa que tienes suerte, dado que puedes adaptarte fácilmente a la mayoría de los modelos disponibles en el mercado. Sin embargo, vale la pena saber que algunas marcas pueden utilizar otras señales, como p.e. la marca Clarks, que su anchura estándar la señaliza con la letra D;
- Anchura H: ¿qué significa esta letra? Es un zapato ancho. Si por lo general tienes problemas con los zapatos porque te oprimen por los lados, debes empezar a buscar zapatos con esta marca.
¿Sabías que…
…también están disponibles en el mercado zapatos con anchura J, K y M? Pero estos zapatos suelen ser los llamados zapatos terapéuticos, diseñados para personas con problemas ortopédicos.
¿Cómo medir la anchura del pie? Unas palabras sobre el puente
Mucha teoría, pero ¿cómo poner todo esto en práctica? Si las observaciones diarias no son un buen método para determinar la anchura de tu pie, realiza la llamada prueba del agua, que te permitirá saber la altura de tu puente. Esta parte del pie es en gran parte responsable de determinar esa dimensión.
Moja el pie en agua y presiónalo sobre una hoja de papel. El pie con un puente estándar debe dejar una marca con hendidura marcada en el centro de la planta del pie -su punto más lejano alcanza la altura del segundo o tercer dedo del pie. Aquellas personas que tengan esta forma, suelen tener una anchura de tipo G. Si la forma del pie marcada en la hoja es más pequeña que la estándar, tu puente es alto. Es característico de un pie ancho y estas personas suelen tener problemas para elegir zapatos dado que le oprime en la parte de arriba. Un punte menos alto, también puede ser un pie ancho, pero si es tu caso, sentirás presión en las partes laterales de la mayoría de zapatos.
Zapatos para pies anchos
En el caso de este tipo de calzado, el papel más importante lo desempeña el material. Si tienes un pie ancho, trata de elegir zapatos de cuero natural dado que son más flexibles que los de plástico o el cuero ecológico. Para más consejos sobre cómo elegir un zapatos para pies anchos, puedes leer otro de nuestros artículos.